El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago. En esas épocas, la jornada del trabajador estadounidense podía extenderse hasta 18 horas. Allí en Chicago, la «Noble…
Ver másEL MALTRATO INFANTIL ES UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES Y DOLOROSOS DE LA SOCIEDAD MODERNA. Según estudios de UNICEF, en América Latina 6 millones de niñas y niños son agredidos severamente por sus padres o familiares y 85 mil mueren cada año como consecuencia de estos castigos. En Chile, el 73,6% de los niños…
Ver másLa conmemoración del día del Carabinero está establecida en el calendario escolar 2024, con fecha 27 de abril, como una instancia para resaltar el trabajo de las y los miles de hombres y mujeres que forman parte de la policía uniformada, conocida como Carabineros de Chile, institución que es parte de la vida cotidiana de…
Ver másLa lectura es una de las acciones que acompaña a millones de personas en su día a día, aún más cuando hoy se beneficia de las múltiples plataformas con las que contamos. Y, como cada 23 de abril, la literatura toma el protagonismo de la jornada en un nuevo Día del Libro. Pero, ¿por qué se escogió este día…
Ver másDurante la trayectoria educacional de niñas, niños y adolescentes, los establecimientos escolares serán una de las primeras instancias formales donde estos aprenderán a socializar, participar y a expresar su opinión. En este proceso, los denominados Centros de Alumnos o Centros de Estudiantes permitirán canalizar estos aprendizajes y ser un espacio para la formación cívica de…
Ver más